Hoy, les proponemos ampliar sus conocimientos respecto a este árbol. Si bien en post anteriores ya hablamos de él, hoy les damos más información sobre

El Ciprés Calvo es un árbol que pertenece a la familia de los Taxodiáceas, género Taxodium, especie distichum.
Sus principales características son:
Altura: de 20 metros a 25 metros aproximadamente, puede ser más.
Diámetro: de 8 metros a 10 metros aproximadamente, puede ser más.
Crecimiento: mediano.
Suelo: húmedo.
Temperatura: tolera muy bien el frío.
Poda: de formación muy ligera, apenas necesita.
Transplante: tiene una muy buena tolerancia.
Usos: ornamental y forestal.
Origen: América boreal.
El ciprés calvo es un árbol de porte piramidal y ramas extendidas horizontal, que presenta la particularidad de perder las hojas en el invierno después de virar al color rojo ladrillo.

En la primavera, la brotación del color verde claro resulta muy atractiva, con hojas cortas y suaves. Su cultivo es fácil y crece muy bien en suelos pantanosos, donde pocas plantas prosperan.
También, es un árbol que soporta muy bien las bajas temepraturas, pero es muy exigente respecto a la luz. Desarrolla neumatóforos, es decir raíces que funcionan como órganos respiratorios, cuando se encuentra en terrenos anegados.
Es cultivado como ornamental y forestal. Asimismo, puede plantarse como especie aislada o formando bosques. En el último caso es conveniente dejar una distancia de entre 6 a 8 metros entre cada uno de los ejemplares.

También hay que evitar plantarlo cerca de las casas y/ o techos ya que sus pequeñas hojas pueden obstruir rejillas y canaletas.