Plantas para las enfermedades psicosomáticas
Las enfermedades psicosomáticas, aunque tienen generalmente un origen psicológico, suelen manifestarse con alteraciones funcionales de determinados órganos, ejemplo de las úlceras gástricas, e incluso de anginas de pecho en las patologías más graves.
Para estos casos se recurre a plantas que equilibran el sistema nervioso central y neurovegetativo.
Lavanda
Sedante, equilibrador del sistema nervioso central y vegetativo.
Melisa
Sedante, antiespasmódico, calmante de los dolores de cabeza de origen nervioso.
Rosal
Sedante del sistema nervioso vegetativo.
Valeriana
Sedante, ansiolítico.
Otras plantas compatibles: No se han descrito.
Plantas para las cefaleas
Las cefaleas son dolores de cabeza que tienen variadas causas; algunas de ellas pueden ser las siguientes:
- Deficiente riego sanguíneo en la cabeza: para este caso se recurre a plantas vasodilatadoras, con objeto de aumentar el caudal de sangre.
- Congestión: se trata de una acumulación excesiva de sangre en la cabeza. La opción es utilizar plantas de efectos revulsivos, es decir, que desplazan la sangre desde un lugar a otro.
- Disfunciones de la vesícula biliar: se recurre a plantas colagogas, es decir que estimulan la secreción biliar.
- Indigestión: se recurre a plantas digestivas.
Menta
Digestivo, tonificante.
Primavera
Sedante, antiespasmódico.
Vincapervinca Vasodilatador.
Otras plantas compatibles: Boldo, Ginkgo, Mostaza negra, Poleo.
Plantas para las jaquecas
Las jaquecas o migrañas son dolores de cabeza caracterizados por afectar generalmente sólo a una parte de ella. Suelen aparecer de forma periódica, son intensos y causan un malestar general, como fotofobia (molestias en los ojos por efecto de la luz), sensación de náuseas permanente e incluso vómitos.
Para estos casos son útiles las plantas antiespasmódicas, ya que reducen el espasmo circulatorio de las arterias de la cabeza que se manifiesta durante estas crisis. En ocasiones las jaquecas tienen un origen digestivo, o son producto de los efectos de determinados alimentos; en estos casos se puede atajar el problema mediante plantas que posean efectos digestivos.
Angélica
Digestivo, calmante de los dolores de cabeza de origen digestivo.
Naranjo/limonero
Sedante, antiespasmódico.
Tilo
Sedante, preventivo de las crisis de jaqueca.
Verbena
Analgésico, antiespasmódico.
Verónica
Digestivo, tonificante, calmante de los dolores de origen digestivo.
Otras plantas compatibles: Albahaca, Cardo mariano.
Plantas para el rendimiento intelectual y pérdida de memoria
El rendimiento intelectual puede verse alterado o reducido en determinadas profesiones o actividades. Los estudiantes, por ejemplo, están sujetos a un gran esfuerzo mental y requieren un aporte suplementario de determinadas vitaminas y minerales.
Para estos casos se recurre a plantas ricas en fósforo, vitaminas del complejo B, lecitina, y otras sustancias y ácidos grasos esenciales. Las plantas vasodilatadoras sobre las arterias del cerebro son también útiles en los casos de pérdida de memoria, al facilitar un mejor riego sanguíneo. Complementariamente también se pueden utilizar plantas tonificantes y estimulantes del organismo.
Tomillo
Estimulante de la actividad mental y de las facultades intelectuales.
Vincapervinca
Vasodilatador, mejora la oxigenación de las neuronas.
Otras plantas compatibles: Avena, Ginkgo, Ginseng, Nogal, Sésamo.