Plantas para la astenia y agotamiento
La astenia es una falta de fuerzas físicas o psíquicas; suele darse de forma espontánea y no tiene como origen el haber realizado algún tipo de esfuerzo físico previo. Por su parte, el agotamiento puede ser físico, como resultado de esfuerzos musculares o tras la convalecencia de alguna enfermedad grave; y nervioso, como producto de tensiones nerviosas o alguna actividad intelectual, como el estudio intensivo.
Para todos estos casos se recurre a plantas tonificantes, estimulantes, reconstituyentes y revitalizantes.
Ajedrea
Tonificante del sistema nervioso.
Angélica
Tonifica y equilibra el sistema nervioso
Aloe
Tonifica y estimula las defensas
Espino
Revitalizante, reconstituyente.
Menta
Tonificante.
Romero
Tonificante general del organismo.
Rosal, escaramujo
Tonificante y antiescorbútico.
Serpol
Revitaliza y tonifica.
Tomillo
Tonificante general, estimulante intelectual.
Otras plantas compatibles: Albahaca, Ajo, Apio, Avena, Berro, Cebolla, Fresal, Ginseng, Sésamo.
Plantas para la depresión nerviosa
La depresión nerviosa es un estado de abatimiento y apatía de origen psíquico, en la cual se manifiesta una profunda tristeza que puede tener una causa justificada o no. A consecuencia de ella se deriva la falta de actividad, insomnio, pérdida de apetito, desinterés general, etc.
Para estos casos se recurre a plantas tonificantes, revitalizantes, nutritivas, equilibradoras del sistema nervioso, y que aporten determinadas sustancias y vitaminas, tales como la lecitina y el complejo vitamínico B. En los estados de depresión debe evitarse siempre la aplicación de plantas excitantes o estimulantes generales.
Hipérico
Equilibra y tonifica el sistema nervioso.
Melisa
Regula y equilibra el sistema nervioso.
Salvia
Estimulante de la función suprarrenal.
Serpol
Revitaliza y tonifica.
Tomillo
Tonificante, estimulante de las funciones intelectuales.
Valeriana
Reduce la ansiedad, calmante, sedante suave.
Otras plantas compatibles: Apio, Avena, Ginseng, Sésamo.
Plantas para la ansiedad y nerviosismo
La ansiedad es un estado de agitación, emoción, zozobra o inquietud del ánimo indeseable e injustificado. Se manifiesta en forma de hiperexcitación nerviosa, y en el supuesto de que esté basada en alguna causa, siempre es desproporcionada. La ansiedad no guarda relación con el miedo, ya que éste es producto de una amenaza o peligro real conocido. Por su parte, el nerviosismo es un estado de excitación nerviosa que sí puede tener una causa justificada o no. Para estos casos se recurre a plantas sedantes y equilibrantes del sistema nervioso.
Espino blanco
Ansiolítico y sedante del sistema nervioso vegetativo.
hierba Luisa
Ansiolítico.
Lavanda
Sedante, equilibrador del sistema nervioso.
Lúpulo
Sedante, somnífero.
Mejorana
Sedante, ansiolítico.
Melisa
Sedante, equilibrador del sistema nervioso.
Naranjo/limonero
Sedante, somnífero.
Tilo
Sedante, relajante.
Valeriana
Sedante, ansiolítico.
Otras plantas compatibles: Avena, Pasionaria, Sauce.
Plantas para el estrés
El estrés es un estado de agotamiento o fatiga excesiva como reacción del organismo ante determinadas agresiones físicas o psíquicas, por ejemplo enfermedades, traumatismos, trabajos físicos o intelectuales intensos y continuados, emociones, contrariedades, etc.
Estas situaciones aumentan la secreción de la hormona corticotropa a través de la glándula hipófisis, dando lugar a cambios psicosomáticos característicos, como taquicardia, sudoración, estados de alerta, etc.
El estrés también puede favorecer la aparición de enfermedades tales como la úlcera gastroduodenal, infarto de miocardio, y diversos tipos de neurosis y psicosis. Para estos casos se recurre a plantas tonificantes, revitalizantes, sedantes y equilibradoras del sistema nervioso.
Angélica
Tonificante.
Espino blanco
Equilibrante del sistema nervioso.
Melisa
Sedante, equilibrador del sistema nervioso.
Menta
Tonificante.
Romero
Tonificante.
Rosal, escaramujo
Sedante del sistema nervioso vegetativo.
Tilo
Relajante y tranquilizante.
Otras plantas compatibles: Ginseng, Pasionaria, Vid.